- ¡Arriba las manos! ¡Esto es una inspección de desodorantes!
- El planeta de los simios ¿Es una república bananera?
- Si hay algo que me enferma son lo hipocondriacos.
- ¡Otra vez se me llenó el cerebro! Tendré que liberar espacio.
- Si supiera las preguntas, sería más fácil encontrar las respuestas.
- No tengo problemas con la bebida. Por el contrario, nos llevamos de lo más bien.
- El disco de mis grandes éxitos lo han formateado y ahora está vacío.
- El precio de la harina ha subido debido a los ataques de Don Quijote a los molinos de viento.
- Algún día recordaré estos días y me reiré de ellos. El problema es que todos los demás ya empezaron a hacerlo.
- Un informático me preguntó: Si fueras una frase en Word ¿Qué tipo de letra serías?
- Hoy podría luchar contra dragones, escalar las montañas más altas, atrapar las estrellas más brillantes… pero solo se me antoja seguir durmiendo panza arriba.
- Solo los más grandes nos podemos dar el lujo de la modestia.
- Erase un punto que entró en estado de coma.
- Prediqué en el desierto. Logré convertir a 16 camellos, 97 escarabajos y 125 escorpiones.
- En tierra de ciegos el tuerto es rey. ¿Qué somos en este país para que nos hayan tocado estos políticos?
- Este es un microcuento tan corto que antes que te des cuenta, ya llegó el final.
- Un iBook, un iPhone, un iPad… de todo para un iDiot.
- ¡Socorro! ¡Soy un cuento atrapado en 140 caracteres!
- Se queja del ruido que hacen los vecinos todas las noches. Lo que no sabe es que no tiene vecinos y vive en una casa embrujada.
¿Quieren saber lo que piensan los tontos? Aquí hay información de primera mano.
sábado, 4 de febrero de 2012
Frases Twitteables 8
lunes, 30 de enero de 2012
Oído al pasar
- Mucho gusto, su nombre me parece conocido ¿Le conozco de alguno parte?
- No lo sé, pero el suyo también me suena de algún lado, déjeme recordar...
- Ah, ya lo sé, usted me sigue en el Facebook y yo lo sigo a usted.
- Es cierto... Y cuénteme... ¿A qué se dedica...?
....
- ¿Sabes cuál es el problema con la gente en estos tiempos? El problema es que las mujeres aún creen en los cuentos de hadas, donde la mujer pobre encuentra un príncipe, y los hombres aún creen en los videojuegos, donde la princesa se queda con un plomero.
....
- Como te decía, los nombres de los animales no están todos bien puestos… Claro que hay algunos que están bien, como el chancho… Cuando alguien dice “chancho”, lo primero en que uno piensa es en uno de esos animales… En cambio, ¿Rinoceronte? ¡Qué nombre tan malo! No sé cómo le harán en el Africa, pero si viene uno de esos corriendo, en lo que te tardas en gritar ¡Rinoceronte! ya te atropelló y te dejó allí tirado…
....
- ¿Estás seguro de que necesitas anteojos? Déjame verlos…
– No puedo, es demasiado peligroso. Si te los pones, verás el mundo tal como yo lo veo, y tu vida no volverá a ser igual.
....
- ¿Salir con un músico? ¿Acaso estás loca? ¿No sabes en qué tipo de canción puedes acabar?
....
- ¿Lunes? No, eso de los lunes es un mito… No, el peor día de la semana es el miércoles… Los miércoles son los días en que peor la paso… Me la paso pensando en que el Domingo ya pasó hace mucho, y aún falta bastante para que llegue el próximo sábado…
....
- Mira, no sé si sea verdad eso de que escuchar a Mozart hace a las personas más inteligentes, pero lo que sí me he dado cuenta es que ha vuelto a algunos más petulantes...
- No lo sé, pero el suyo también me suena de algún lado, déjeme recordar...
- Ah, ya lo sé, usted me sigue en el Facebook y yo lo sigo a usted.
- Es cierto... Y cuénteme... ¿A qué se dedica...?
....
- ¿Sabes cuál es el problema con la gente en estos tiempos? El problema es que las mujeres aún creen en los cuentos de hadas, donde la mujer pobre encuentra un príncipe, y los hombres aún creen en los videojuegos, donde la princesa se queda con un plomero.
....
- Como te decía, los nombres de los animales no están todos bien puestos… Claro que hay algunos que están bien, como el chancho… Cuando alguien dice “chancho”, lo primero en que uno piensa es en uno de esos animales… En cambio, ¿Rinoceronte? ¡Qué nombre tan malo! No sé cómo le harán en el Africa, pero si viene uno de esos corriendo, en lo que te tardas en gritar ¡Rinoceronte! ya te atropelló y te dejó allí tirado…
....
- ¿Estás seguro de que necesitas anteojos? Déjame verlos…
– No puedo, es demasiado peligroso. Si te los pones, verás el mundo tal como yo lo veo, y tu vida no volverá a ser igual.
....
- ¿Salir con un músico? ¿Acaso estás loca? ¿No sabes en qué tipo de canción puedes acabar?
....
- ¿Lunes? No, eso de los lunes es un mito… No, el peor día de la semana es el miércoles… Los miércoles son los días en que peor la paso… Me la paso pensando en que el Domingo ya pasó hace mucho, y aún falta bastante para que llegue el próximo sábado…
....
- Mira, no sé si sea verdad eso de que escuchar a Mozart hace a las personas más inteligentes, pero lo que sí me he dado cuenta es que ha vuelto a algunos más petulantes...
Etiquetas:
animales,
conversacion,
humor,
tonteria
miércoles, 25 de enero de 2012
Estadísticas
Dicen que hay mentiras, malditas mentiras y estadísticas.
Normalmente (y esto es una verdad estadística) la gente no cree en las estadísticas,
a menos que esté de acuerdo con los resultados. Las bases científicas de la
investigación demográfica son tan oscuras para las personas normales que un
técnico con mediana habilidad puede maquillar los datos y hacerlos pasar al
público interesado como los que le harán ganar las elecciones, vender su
producto o simplemente darle la razón en sus ideas más alocadas. Al fin y al
cabo, los datos, al igual que los detenidos en muchas cárceles, pueden decir lo
que uno quiera si se les tortura lo suficiente.
Por esta razón, armado de valor, intenté hacer
mi propia encuesta sobre las grandes verdades de la vida. Los primeros
resultados que obtuve fueron que el 78% de las personas pensaron que les quería
hablar de religión, y el 52% pensó que les quería vender algo. La siguiente
conclusión es que aparente no sé sumar, pues estos resultados dan más del 100%,
pero, como siempre, todo se puede demostrar mediante la sabia manipulación de los
datos estadísticos, de las variables de error universo poblacional y todas esas
cosas que decimos los estadígrafos para convencer a los clientes.
Como decía, intenté hacer mi propia encuesta,
pero la falta de apoyo de la población me llevó a inventar mis propias
respuestas, cosa que pude hacer sin introducir un gran error estadístico, ya
que me considero una persona normal y dentro del promedio, por lo tanto, mis
respuestas deben ser las normales y promedias ¿o no?
Por lo tanto, puedo afirmar, sin temor a equivocarme en más de un 10%, que estoy 97% seguro de que mis respuestas son 82% válidas, dentro de un margen de error del 12% sobre un universo equivalente al 53% de la población que influye en la opinión del 23% de las personas que considera al 99.9% de la gente incapaz de dar una opinión adecuada sobre el 50% de las cosas. Y eso es una verdad estadística.
- ¿Y los resultados, Inge?
- ¡Ah, cierto, me olvidaba de los resultados de mi particular encuesta. Aquí están.
Por lo tanto, puedo afirmar, sin temor a equivocarme en más de un 10%, que estoy 97% seguro de que mis respuestas son 82% válidas, dentro de un margen de error del 12% sobre un universo equivalente al 53% de la población que influye en la opinión del 23% de las personas que considera al 99.9% de la gente incapaz de dar una opinión adecuada sobre el 50% de las cosas. Y eso es una verdad estadística.
- ¿Y los resultados, Inge?
- ¡Ah, cierto, me olvidaba de los resultados de mi particular encuesta. Aquí están.
- Según las estadísticas, el 98% de las personas nos hace sentir excluidos al 2% restante.
- Según las estadísticas, el 51% de las personas son la mayoría.
- Según las estadísticas, el 5% de las personas hace la vida imposible al 95% restante.
- El 90% de las personas cree que alcanzar la felicidad es posible.
- De las personas que respondieron afirmativamente a la pregunta anterior, el 98% cree que no es posible hacerlo en este país.
- El 55% de las personas cree en Dios. Este porcentaje sube al 70% en primavera, y al 90% en Navidad.
- El 85% de las personas declara amar a la humanidad, pero el 55% no aguanta a sus vecinos.
- El 70% de las personas odia ser encuestada. El 30% restante explica todas sus respuestas con lujo de detalles, responde cosas que no le han preguntado y aprovecha para criticar al gobierno. Después pide un premio por contestar a la encuesta.
- El 100% de las personas dice creer que todos los hombres son iguales. Ese mismo 100% dice ser diferente a los demás.
- El 98% de las personas declara que empezará a obedecer las leyes y las reglas de urbanidad después de que todos los demás lo hagan.
Al final, decidí dejar de hacer estas preguntas después de descubrir que soy simplemente un error estadístico, una anomalía, a fin de cuentas, un tonto.
Etiquetas:
dato,
estadistica,
humor,
matematicas,
porcentaje,
tonteria
viernes, 20 de enero de 2012
El Frente de Defensa de los OVNIS
Dentro de los
múltiples problemas por los que atraviesa actualmente mi país, hay uno que me
está afectando en mi vida profesional. Es la moda de oponerse a cuanta
manifestación de progreso aparezca en los pueblos del Perú. En la planta en
cuya construcción estoy trabajando actualmente, ya se están produciendo este
tipo de manifestaciones en las que autodenominados representantes del pueblo
empiezn a armar lío en nombre de lo que esté de moda.
Esta semana la causa
de moda es el izquierdismo-ecológico-espiritualista-ancestral. Antes de que a
alguien se le haga un nudo en la lengua por siquiera tratar de pronunciar esto,
lo pasaré a explicar:
En estos últimos meses
he estado trabajando en la construcción de una moderna planta de energía que
beneficiará a una gran parte de la población y a la industria en general. Al
menos esto de los beneficios era lo que yo creía hasta ahora, que me he
enterado del perjuicio que se está causando a la vida pueblerina del sitio
donde se está construyendo la planta.
El pueblo, desde hace
algún tiempo, tiene la reputación de ser un lugar de avistamiento de OVNIs, y
desde hace tiempo recuerdo haber escuchado de excursiones, caminatas y
campamento a las playas del lugar para disfrutar de la vista de platillos
interplanetarios que al parecer gustan del lugar o van en busca de las lagunas
medicinales que también existen en el área. Pero, según connotados líderes de
las organizaciones representativas del pueblo, la construcción de la planta
está creando emisiones de energía que alejan a los visitantes galácticos, que
ya no se dejan ver en el pueblo. Esto habría dañado sensiblemente el ecosistema
económico de la zona, sin mencionar la cuota de secretos del universo que
suelen revelar tales visitantes.
El frente de defensa
de los OVNIs, integrado por los dueños de los negocios del pueblo, con nombres
tales como “Heladería E.T”, “Hotel OVNI”, “Pollería Luciano el Marciano”, ha
realizado marchas frente a la planta en construcción, con coloridas pancartas donde
se puede leer frases como “Planta Eléctrica Go Home, OVNIS, Come Home”, o “Al
infinito y más acá, que la planta se vaya más p’allá”.
Este frente ha logrado
ya el apoyo del alcalde del distrito, que ha incluido un OVNI en el escudo del
distrito, y ha declarado el verde como el color oficial del distrito. La última
acción del burgomaestre ha sido solicitar oficialmente la presencia de los Hombres
de Negro, en carácter de mediadores del conflicto.
Los intentos de una
solución negociada no han tenido éxito hasta el momento, debido a que el Frente
de Defensa de los OVNIs también es presa de rencillas internas. En medio de una
de las reuniones de negociación, el presidente del sindicato de trabajadores
del turismo intergaláctico acusó al alcalde de ignorar los verdaderos problemas
y solo buscar una visa para Ganímedes para él y su familia, a lo que recibió
como respuesta la acusación de haber convertido su hotel en una casa de citas
de mujeres verdes.
Así las cosas, la
población azuzada por estas dirigencias, ha interrumpido la carretera, impidiendo
el paso a la planta.
La buena noticia es que
se ha concertado una tregua después de arduas negociaciones. Las conversaciones
hasta el momento han logrado que se deje trabajar en la planta hasta obtener las
declaraciones por parte de los extraterrestres, para conocer sus exigencias. El
Frente de Defensa de los OVNIs ha ofrecido obtener esas declaraciones a través
de un intérprete telepático que recibirá los mensajes. Mientras tanto la empresa colocará avisos en el pueblo invitando a los aliens a quedarse en el pueblo. Ambas partes confían en
llegar a un acuerdo que favorezca por igual a la empresa eléctrica, al pueblo,
a los representantes de la nueva era y a los E.T.
Etiquetas:
huelga,
humor,
tonteria,
trabajador,
trabajo
domingo, 15 de enero de 2012
La princesa que besaba sapos
Erase una vez, en un tiempo tan antiguo que los cuentos aún no eran cuentos, sino historias de esas que le han pasado al amigo de un amigo, en que había una princesa aficionada a tales chismes y habladurías sobre cenicientas, enanos y dragones.
Uno de aquellos relatos hablaba sobre un príncipe, que pasaba por el más apuesto de la región, pero que había sido convertido en sapo a causa de su desmedido orgullo, y a quien solamente salvaría el beso de una princesa. Ante tan atrayente historia, nuestra princesa mostró el interés propio de su edad, inquiriendo más datos ante las ancianas del lugar.
La investigación aportó algunos datos adicionales, comenzando por la absoluta veracidad de la historia, e información de que el reino en donde el desgraciado sapo habría alguna vez de reinar era rico y próspero, gracias a su ventajosa ubicación para el comercio y sus fértiles valles. La princesa, desanimada hasta ese momento por una decepción amorosa que la historia no ha recogido, tal vez por considerarla aburrida, decidió buscar a tan maravilloso ejemplar, segura de hallar un buen partido, y con la esperanza de que el castigo hiciera efecto para convertir su orgullo en humildad y el agradecimiento al deshacer el hechizo en amor.
La búsqueda se inició en el propio estanque junto al palacio donde habitaba. Allí, con ayuda de una pelota dorada (se sabe que a los príncipes convertidos en sapo les gustan las cosas brillantes) dio comienzo a la búsqueda. Fue entonces cuando encontró los primeros problemas. No sabía distinguir una rana de un sapo, ni podía diferenciar entre los ejemplares jóvenes y los viejos, o entre las hembras y los machos. Unas adecuadas lecciones de los guardabosques solucionaron este problema, para después caer en la cuenta de lo desagradable y poco estético que resulta besar a un animal verde, verrugoso y resbaladizo.
El primer sapo fue una verdadera tortura para la joven y no mal presentada princesa. El sapo no parecía querer ayudar a deshacer el hechizo y no se dejaba atrapar, y se resistía a ser besado por una princesa. A la princesa tampoco le parecía en ese momento tan buena idea besar a un sapo. Necesitó un tiempo y muchos revolcones en el fango para obtener las destrezas necesarias para atrapar a tan escurridizo animal. Y aún quedaba el problema de consumar el beso. Tuvo que cerrar los ojos con todas sus fuerzas para hacerlo, y aun así sintió tanto asco que huyó corriendo a su palacio para vomitar.
Cuando regresó al estanque, comprobó con desilusión que el esfuerzo había sido inútil, no había ni príncipe, ni nada. Solo un horrible sapo aún con una pequeña mancha de lápiz de labios. Pasó un tiempo antes de que la princesa se armara del valor suficiente para hacer un nuevo intento. Poco a poco fue dominando el difícil arte de atrapar sapos y besarlos. Empezó a recorrer el reino preguntando dónde estaban los estanques y la clase de sapos que contenían. A los pobladores les decía que se trataba simplemente de un interés científico y zoológico, en un inútil intento de acallar las habladurías que ya circulaban sobre ella.
Hasta su padre, el anciano rey le pidió explicaciones cuando en una visita a uno de los poblados encontró la imagen del escudo de armas de la princesa en la que el ingenio popular había cambiado la imagen del león rampante por la de un sapo. El rey envió un emisario a seguir a la princesa. No pasó mucho tiempo antes de la princesa fuera sorprendida en un pantano, con una canasta llena de sapos y en pleno acto de besar a uno de ellos.
Fue llevada al palacio ante la vergüenza general. No hizo falta la real reprimenda. Ya la princesa se había dado cuenta de la ridícula pretensión de querer convertir a un sapo en príncipe con solamente un beso, de que esas cosas eran solamente historias que la gente del pueblo cuenta para no aburrirse en las noches de primavera. Para demostrar ante toda la corte su arrepentimiento, la princesa cogió el último sapo que había quedado en la canasta y lo aplastó con su zapato hasta dejar solamente una mancha roja sobre el piso.
Para acallar las historias y convertirlas en un cuento de hadas, el rey casó a su hija con el más acaudalado comerciante de un reino vecino, un viejo gordo, fofo y verrugoso, y declaró que aquel era el príncipe hechizado. La gente del pueblo tomó esta historia como cierta, y la corte hizo el juramento de ocultar la verdad, de que el último sapo de la canasta, aplastado por la princesa, por la noche tomó su verdadera forma como el cadáver de un príncipe sobre el piso ensangrentado del palacio.
Uno de aquellos relatos hablaba sobre un príncipe, que pasaba por el más apuesto de la región, pero que había sido convertido en sapo a causa de su desmedido orgullo, y a quien solamente salvaría el beso de una princesa. Ante tan atrayente historia, nuestra princesa mostró el interés propio de su edad, inquiriendo más datos ante las ancianas del lugar.
La investigación aportó algunos datos adicionales, comenzando por la absoluta veracidad de la historia, e información de que el reino en donde el desgraciado sapo habría alguna vez de reinar era rico y próspero, gracias a su ventajosa ubicación para el comercio y sus fértiles valles. La princesa, desanimada hasta ese momento por una decepción amorosa que la historia no ha recogido, tal vez por considerarla aburrida, decidió buscar a tan maravilloso ejemplar, segura de hallar un buen partido, y con la esperanza de que el castigo hiciera efecto para convertir su orgullo en humildad y el agradecimiento al deshacer el hechizo en amor.
La búsqueda se inició en el propio estanque junto al palacio donde habitaba. Allí, con ayuda de una pelota dorada (se sabe que a los príncipes convertidos en sapo les gustan las cosas brillantes) dio comienzo a la búsqueda. Fue entonces cuando encontró los primeros problemas. No sabía distinguir una rana de un sapo, ni podía diferenciar entre los ejemplares jóvenes y los viejos, o entre las hembras y los machos. Unas adecuadas lecciones de los guardabosques solucionaron este problema, para después caer en la cuenta de lo desagradable y poco estético que resulta besar a un animal verde, verrugoso y resbaladizo.
El primer sapo fue una verdadera tortura para la joven y no mal presentada princesa. El sapo no parecía querer ayudar a deshacer el hechizo y no se dejaba atrapar, y se resistía a ser besado por una princesa. A la princesa tampoco le parecía en ese momento tan buena idea besar a un sapo. Necesitó un tiempo y muchos revolcones en el fango para obtener las destrezas necesarias para atrapar a tan escurridizo animal. Y aún quedaba el problema de consumar el beso. Tuvo que cerrar los ojos con todas sus fuerzas para hacerlo, y aun así sintió tanto asco que huyó corriendo a su palacio para vomitar.
Cuando regresó al estanque, comprobó con desilusión que el esfuerzo había sido inútil, no había ni príncipe, ni nada. Solo un horrible sapo aún con una pequeña mancha de lápiz de labios. Pasó un tiempo antes de que la princesa se armara del valor suficiente para hacer un nuevo intento. Poco a poco fue dominando el difícil arte de atrapar sapos y besarlos. Empezó a recorrer el reino preguntando dónde estaban los estanques y la clase de sapos que contenían. A los pobladores les decía que se trataba simplemente de un interés científico y zoológico, en un inútil intento de acallar las habladurías que ya circulaban sobre ella.
Hasta su padre, el anciano rey le pidió explicaciones cuando en una visita a uno de los poblados encontró la imagen del escudo de armas de la princesa en la que el ingenio popular había cambiado la imagen del león rampante por la de un sapo. El rey envió un emisario a seguir a la princesa. No pasó mucho tiempo antes de la princesa fuera sorprendida en un pantano, con una canasta llena de sapos y en pleno acto de besar a uno de ellos.
Fue llevada al palacio ante la vergüenza general. No hizo falta la real reprimenda. Ya la princesa se había dado cuenta de la ridícula pretensión de querer convertir a un sapo en príncipe con solamente un beso, de que esas cosas eran solamente historias que la gente del pueblo cuenta para no aburrirse en las noches de primavera. Para demostrar ante toda la corte su arrepentimiento, la princesa cogió el último sapo que había quedado en la canasta y lo aplastó con su zapato hasta dejar solamente una mancha roja sobre el piso.
Para acallar las historias y convertirlas en un cuento de hadas, el rey casó a su hija con el más acaudalado comerciante de un reino vecino, un viejo gordo, fofo y verrugoso, y declaró que aquel era el príncipe hechizado. La gente del pueblo tomó esta historia como cierta, y la corte hizo el juramento de ocultar la verdad, de que el último sapo de la canasta, aplastado por la princesa, por la noche tomó su verdadera forma como el cadáver de un príncipe sobre el piso ensangrentado del palacio.
martes, 10 de enero de 2012
Pronto, la máquina del tiempo
Después de mucho estudiar los incontables teoremas de la física de los cuerpos infinitos y de meditar sobre la flexibilidad del tiempo y el espacio, completando los acertijos que plantea la teoría de la relatividad, he logrado al fin completar la máquina del tiempo.
Las pruebas hasta el momento han sido satisfactorias. Hemos logrado el éxito al transportar un plato de camarones al pasado, para evitar que se eche a perder antes de la recepción a nuestro financista. Hemos desarrollado también tres modelos de máquina del tiempo. La versión Silver tiene un rango sólo hasta 2 siglos hacia atrás. La versión Premium ofrece un rango de 2000 años hacia atrás y 20 años hacia adelante. Varios integrantes del focus group que probaron esta versión salieron decepcionados en las pruebas, ya que querían viajar a los años en que Jesús predicaba, sin caer en la cuenta que pocas etapas de la historia hay tan aburridas como el año 33 d.c. en el Perú. Por esta razón, el modelo Platinum ofrece además la opción de desplazamiento en el espacio y traducción automática de lenguas muertas, para aquellos a los que se les dificulta el arameo antiguo.
Ya estamos organizando la estrategia de ventas, con el slogan “No esperes que lleguen tiempos mejores, viaja hacia ellos”. Como estrategia de mercado, y mientras se termina de implementar nuestra planta de producción, estamos ofreciendo paquetes selectos de viajes en el tiempo.
Tenemos el paquete de turismo temporal “Luna de Miel”, orientado a enamorados. Consiste en un viaje a 15000 años atrás a las costas del Perú. No hay playa más exclusiva que esta. Literalmente no encontrará a nadie y tendrá toda la costa de un continente a su disposición. Para los más aventureros, tenemos el paquete “Todo tiempo pasado fue más violento” con viajes a épocas de guerras y violencia. Incluso nos hemos tomado la libertad de tomar algunas épocas aburridas de la historia e intervenir para hacerlas más movidas. Esto sí es turismo de aventura, y no lo que ofrecen otros.
Para los ejecutivos, tenemos un paquete de viajes de negocios diseñado especialmente para aquellos que gustan de hacer negocios. Se trata de viajes a aquellas épocas en que todo estaba más barato. Las pruebas indican que sobre todo las señoras se emocionan hasta las lágrimas al viajar al tiempo en que el kilo de naranjas estaba a 10 centavos.
Tenemos también paquetes de turismo musical hacia los años 60 para escuchar a The Doors, Jimi Hendrix y otros. Este paquete ha tenido tanto éxito que hemos determinado que el concierto de Los Beatles en el Shea Stadium en el 66 fue un fracaso, y que en realidad la mayoría de los asistentes eran en realidad viajeros en el tiempo.
Por último, tenemos el paquete de celebridades donde podrá conocer a personajes famosos. Nuestro focus group ha regresado del viaje de prueba muy contento, después de tomarse fotos con Pachacutec y obtener autógrafos de Jack el Destripador.
Desgraciadamente, nuestro plan de comercialización ha sufrido un severo retraso. Un representante de un conglomerado multinacional logró infiltrarse en nuestro laboratorio de desarrollo, y pudo viajar en el tiempo para evitar que podamos inventar la máquina. Como consecuencia, hemos perdido toda nuestra información e incluso ha evitado que se nos ocurran las ideas que nos permitieron fabricar la máquina. Al llevarse los planos las fuerzas malignas han logrado construir otra máquina en un lugar secreto y no la piensan comercializar para evitar que otro haga lo mismo que ellos.
Sabemos que han alterado la historia para apropiarse de otros inventos como la impresora láser, los discos compactos y el control remoto. No obstante, seguimos con nuestro plan para reconstruir la máquina del tiempo, guardando la información con claves que no se nos ocurren todavía, y que podremos recuperar cuando la máquina funcione.
Mientras tanto, deje pasar el tiempo, que después lo podrá recuperar.
Las pruebas hasta el momento han sido satisfactorias. Hemos logrado el éxito al transportar un plato de camarones al pasado, para evitar que se eche a perder antes de la recepción a nuestro financista. Hemos desarrollado también tres modelos de máquina del tiempo. La versión Silver tiene un rango sólo hasta 2 siglos hacia atrás. La versión Premium ofrece un rango de 2000 años hacia atrás y 20 años hacia adelante. Varios integrantes del focus group que probaron esta versión salieron decepcionados en las pruebas, ya que querían viajar a los años en que Jesús predicaba, sin caer en la cuenta que pocas etapas de la historia hay tan aburridas como el año 33 d.c. en el Perú. Por esta razón, el modelo Platinum ofrece además la opción de desplazamiento en el espacio y traducción automática de lenguas muertas, para aquellos a los que se les dificulta el arameo antiguo.
Ya estamos organizando la estrategia de ventas, con el slogan “No esperes que lleguen tiempos mejores, viaja hacia ellos”. Como estrategia de mercado, y mientras se termina de implementar nuestra planta de producción, estamos ofreciendo paquetes selectos de viajes en el tiempo.
Tenemos el paquete de turismo temporal “Luna de Miel”, orientado a enamorados. Consiste en un viaje a 15000 años atrás a las costas del Perú. No hay playa más exclusiva que esta. Literalmente no encontrará a nadie y tendrá toda la costa de un continente a su disposición. Para los más aventureros, tenemos el paquete “Todo tiempo pasado fue más violento” con viajes a épocas de guerras y violencia. Incluso nos hemos tomado la libertad de tomar algunas épocas aburridas de la historia e intervenir para hacerlas más movidas. Esto sí es turismo de aventura, y no lo que ofrecen otros.
Para los ejecutivos, tenemos un paquete de viajes de negocios diseñado especialmente para aquellos que gustan de hacer negocios. Se trata de viajes a aquellas épocas en que todo estaba más barato. Las pruebas indican que sobre todo las señoras se emocionan hasta las lágrimas al viajar al tiempo en que el kilo de naranjas estaba a 10 centavos.
Tenemos también paquetes de turismo musical hacia los años 60 para escuchar a The Doors, Jimi Hendrix y otros. Este paquete ha tenido tanto éxito que hemos determinado que el concierto de Los Beatles en el Shea Stadium en el 66 fue un fracaso, y que en realidad la mayoría de los asistentes eran en realidad viajeros en el tiempo.
Por último, tenemos el paquete de celebridades donde podrá conocer a personajes famosos. Nuestro focus group ha regresado del viaje de prueba muy contento, después de tomarse fotos con Pachacutec y obtener autógrafos de Jack el Destripador.
Desgraciadamente, nuestro plan de comercialización ha sufrido un severo retraso. Un representante de un conglomerado multinacional logró infiltrarse en nuestro laboratorio de desarrollo, y pudo viajar en el tiempo para evitar que podamos inventar la máquina. Como consecuencia, hemos perdido toda nuestra información e incluso ha evitado que se nos ocurran las ideas que nos permitieron fabricar la máquina. Al llevarse los planos las fuerzas malignas han logrado construir otra máquina en un lugar secreto y no la piensan comercializar para evitar que otro haga lo mismo que ellos.
Sabemos que han alterado la historia para apropiarse de otros inventos como la impresora láser, los discos compactos y el control remoto. No obstante, seguimos con nuestro plan para reconstruir la máquina del tiempo, guardando la información con claves que no se nos ocurren todavía, y que podremos recuperar cuando la máquina funcione.
Mientras tanto, deje pasar el tiempo, que después lo podrá recuperar.
jueves, 5 de enero de 2012
Propósitos
Propósitos
1
Cuando era joven e intrépido, quería escribir
una nueva Biblia. Al pasar los años, aún seguía con la intención de escribir
una gran novela. Pronto cayó en la cuenta de que el trabajo y las demás ocupaciones
solo le permitirían escribir un cuento. La falta de ganas hizo que solo tuviera
ánimo de hacer un párrafo. Tal vez, como consuelo, escribiría un tweet. Al
final solamente colocó un emoticón. Y ni siquiera era original.
Propósitos
2
Este año mis propósitos serán más
conservadores, pensaba. Quería evitar las frustraciones y decepciones de los
últimos años. Tan solo el último día decidió que sus propósitos de año nuevo
serían obtener un nuevo trabajo y pintar su casa. El trabajo lo obtuvo antes de
dos meses y con los primeros sueldos pudo pintar su casa. El resto del año lo
pasó aburrido, sin saber qué más hacer.
Propósitos
3
El primer propósito era inscribirse en el
gimnasio. Cuando llegó, la cola era enorme y las vacantes pocas. Parecía que
todo el mundo se había hecho el propósito de inscribirse en el gimnasio este
año nuevo.
El segundo propósito era perder varios kilos.
Sacando cuentas, pagar una cirugía o liposucción le supondría un gran gasto.
Desembolsar semejante suma significaría dejar de comer un tiempo, así que de
una manera o de otra, bajaría de peso.
El tercer propósito era tratar de ayudar más a
la gente. Este propósito se diluyó en cuanto se encontró a la vecina pidiendo
una colaboración para su iglesia.
Solo le quedaba el último propósito de la
lista, el que había preparado para casos de emergencia, cuando todo hubiera
fallado.
Borró la pizarra donde había escrito todos sus
propósitos de año nuevo.
Etiquetas:
2012,
año nuevo,
humor,
microcuento,
proposito
Suscribirse a:
Entradas (Atom)